¿Cómo distinguir un Bolso Hermès verdadero de uno falso?

¿Cómo distinguir un Bolso Hermès verdadero de uno falso?

Distinguir un bolso Hermès auténtico de una falsificación es un proceso que requiere observación cuidadosa, conocimiento profundo y, en muchos casos, experiencia directa con los productos originales. La marca Hermès es sinónimo de lujo, artesanía y exclusividad. Por eso, sus bolsos más icónicos, como el Birkin o el Kelly, están entre los más copiados del mundo. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para ayudarte a identificar un bolso Hermès verdadero frente a uno falso.


1. Calidad del cuero y materiales

Hermès utiliza cueros naturales de altísima calidad, seleccionados y tratados con métodos artesanales. Algunos de los más comunes incluyen Togo, Clemence, Epsom, Swift, Barenia y Box Calf. Cada tipo tiene su propia textura, peso y forma de envejecimiento.

  • Tacto: El cuero de Hermès se siente natural, firme pero suave. No debe ser plástico ni excesivamente flexible.

  • Olor: Un Hermès auténtico huele a cuero real, limpio y profundo. Un bolso falso puede oler a productos químicos, cola o plástico.

  • Color: Los colores son intensos pero elegantes, con un acabado uniforme. Hermès produce tonos exclusivos y cada temporada tiene paletas específicas.


2. Costuras artesanales

Una de las señas de identidad de Hermès es su costura a mano con la técnica de "silla de montar", que proporciona una resistencia superior.

  • Regularidad: Las puntadas deben ser perfectamente espaciadas, firmes y uniformes. Nunca deben verse torcidas o irregulares.

  • Forma: Las puntadas tienen una ligera inclinación, característica de la técnica manual. Una máquina no puede replicar este detalle con exactitud.

  • Acabados: No hay hilos sueltos, nudos ni restos visibles de pegamento.


3. Logotipo grabado

El grabado "Hermès Paris Made in France" es discreto, pero clave.

  • Ubicación: Normalmente se encuentra debajo de la solapa, centrado y alineado.

  • Tipo de letra: Es limpio, delgado, perfectamente espaciado. No debe estar en negrita ni en relieve exagerado.

  • Calidad del grabado: El texto está presionado en el cuero, no estampado ni pintado. Es uniforme y sin imperfecciones.


4. Herrajes y metales

Hermès emplea herrajes de alta gama, que pueden ser de paladio, oro de 18k o metales bañados.

  • Peso: Los herrajes son sólidos, no huecos. Se sienten pesados en proporción al tamaño.

  • Grabados: El cierre del Birkin, por ejemplo, tiene la palabra "Hermès" finamente grabada. Las hebillas y tornillos también pueden tener sellos discretos.

  • Tornillos: Son planos (tipo "ranura"), no Phillips o en cruz.

  • Funcionamiento: El cierre gira suavemente pero con resistencia. No debe sentirse suelto o frágil.


5. Código de fecha y sello del artesano

Cada bolso Hermès tiene un código de producción, que incluye una letra (correspondiente al año) y a veces una forma (cuadro o círculo), más las iniciales del artesano que lo confeccionó.

  • Ubicación: Está grabado en el interior, normalmente cerca de la costura superior o debajo de una solapa.

  • Formato: Por ejemplo, un bolso de 2010 tendrá una letra N dentro de un cuadrado.

  • Importancia: Si el bolso no tiene este sello o parece impreso en lugar de grabado, puede ser una falsificación.


6. Forro interior

El interior de un Hermès es tan cuidado como el exterior.

  • Materiales: Puede ser de cuero, tela fina o piel de cabra (chevre). Nunca se usa plástico o materiales sintéticos.

  • Acabado: Las costuras internas también son pulidas. Nada está dejado al azar.


7. Bolsa protectora y packaging

Hermès entrega sus bolsos con un set característico de empaques.

  • Dust bag: De algodón o lino suave, con el logo H dentro de un círculo. El color suele ser beige o gris claro, con cordones marrones.

  • Caja: Color naranja específico (Pantone 144C), con el logo centrado en negro. Las falsificaciones suelen fallar en el tono exacto o el grosor del cartón.


8. Precio y lugar de compra

Un Hermès auténtico, incluso de segunda mano, tiene un valor alto y estable.

  • Precios sospechosos: Si el precio parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

  • Canales oficiales: Hermès no vende por marketplaces ni autorizan terceros online sin contacto directo. Las tiendas oficiales o casas de subasta especializadas son el canal más seguro.


9. Certificados y documentación

Hermès no proporciona certificados de autenticidad con sus bolsos. Algunas falsificaciones incluyen tarjetas falsas como señuelo.

  • Facturas y tickets: Si están disponibles, deben provenir de tiendas Hermès y contener los datos exactos del producto.


10. Recurre a expertos si tienes dudas

A pesar de todos estos indicios, muchas copias de alta gama pueden ser difíciles de detectar sin experiencia profesional. Por eso, si tienes dudas:

  • Servicios de autenticación: Existen empresas y expertos que ofrecen informes detallados. Algunas casas de subastas también certifican piezas.

  • Hermès mismo: En ciertos casos, puedes llevar el bolso a una boutique oficial para valoración.


Checklist rápida para identificar un bolso Hermès auténtico

  1. Cuero de alta calidad, sin olores químicos

  2. Costuras manuales perfectas

  3. Grabado del logo centrado, fino, presionado

  4. Herrajes pesados y grabados precisos

  5. Sello del artesano y código de fecha

  6. Forro natural y costuras interiores pulidas

  7. Packaging de alta calidad, color naranja correcto

  8. Precio coherente con el mercado

  9. Sin certificados sospechosos

  10. Verificación profesional ante dudas

Detectar una falsificación es posible cuando se conocen los detalles. Hermès construye cada bolso con precisión, historia y artesanía. Y eso no se puede imitar fácilmente.

Regresar al blog